top of page

¿Cómo llegamos hasta acá?

  • Anabella Legname
  • 5 feb 2024
  • 4 Min. de lectura

ree

¡Tal como anunciamos en la última entrega, llegamos a los 10 números del Newsletter quincenal Somos B2Bianxs! Un espacio que pensé especialmente para que todxs los “raritos” del mundo B2B tuviéramos un lugar donde encontrarnos, debatir e informarnos sobre el marketing, la comunicación, las ventas y las estrategias específicas del mundo Business To Business. 


¿Y por qué hice esto? Porque en los casi 13 años que llevo trabajando en este rubro, aún nos queda muchísimo por descubrir sobre este universo b2biano. Porque considero que hace falta recordarnos que las personas B2B también son personas y que las experiencias de comunicación y ventas deben modernizarse.


Incluso este desafío lo tuve cuando creé #madeinar: parte de mi equipo no entendía qué significaba ser una agencia especializada en Business To Business y tuve que capacitar a mis colaboradores para que pudieran desarrollar sus tareas entendiendo nuestro foco. 


¡Ese recorrido llega hasta acá! Cinco meses después de inaugurar este blog virtual, somos una comunidad de B2Bianxs y hemos abordado distintos temas que nos involucran. 


ree

Asi que si se les escapó algún artículo o se guardaron una de las entregas y se olvidaron de leerla, lxs invito a que repasemos nuestros 10 primeros Newsletter: 


Newsletter #1: No somos los protagonistas de la peli, somos B2bian@s

Aww, el primer número. ¡Cuánta nostalgia! Este fue el punto de partida: nos presentamos, les conté de esta propuesta y empezamos tímidamente a abrirnos paso y manifestarnos. Sabemos que nunca seremos los protagonistas del marketing ni de otras películas, pero acá estamos y sabemos un montón de cosas. Si estás leyendo y aún no sabés bien qué es el mundo Business To Business, sin dudas tenés que empezar por esta publicación.


Y se picó en el segundo newsletter con un tema polémico: la relación entre marketing y ventas, dos áreas que necesitan trabajar en conjunto pero que muchísimas veces operan de manera independiente sin compartir objetivos, métricas y estrategias mutuas. En este número hablamos de las consecuencias que esto puede generarle a los negocios y cómo mejorar esa relación.


ree

En el tercer News nos pusimos a cocinar (?) homenajeando a Doña Petrona, que fue la primera mujer en cocinar en TV argentina, llevando sus secretos culinarios a todo un país en una época en la que tener una buena receta era un secreto de familia. Y como yo creo que el saber es más útil si se distribuye, elaboré una breve receta de qué debe tener una estrategia de Marketing B2B exitosa. 


Mailing TKM ❤ Este número se lo dedicamos enteramente a una herramienta poderosa del Marketing B2B que muchos olvidaron con la llegada de las redes sociales y creen que quedó obsoleto. Spoiler alert de ese news: NO, sigue vigente y no te imaginás cuán útil puede ser para generar leads de calidad. 


ree

En esta oportunidad abordamos un tema muy interesante y novedoso: cómo crear y potenciar perfiles de embajador de marca. Cada vez son más utilizados y sin dudas hay una tendencia en crecimiento dentro del marketing. A la hora de armar un equipo de trabajo, tenemos que pensarlo como una banda: cada unx tiene su rol y siempre va a haber un miembro al que le toque ser el rockstar.


¿Vieron esos Tik Tok donde se burlan de la nomenclatura del mundo corporativo? Los creadores de contenido hacen chistes con el hecho de que en las multinacionales y en estas áreas se utilizan miles de términos y expresiones en inglés. A mí esos videos me dan gracia porque son muy ciertos. Hablamos un idioma inentendible… En eso nos enfocamos en este número. 


ree

Hoy en día todo es STORYTELLING. Las redes sociales nos dicen que contemos historias con nuestro contenido y es momento de que las empresas hagan lo mismo. Y ¿qué historias tienen para contar? ¡Sus casos de éxito! 


Éste va muy de la mano con el anterior porque si entendemos que las marcas son personas, tiene sentido que ellas nos cuenten historias. Si no leíste esta entrega, te recomiendo que le des una mirada porque con esta teoría, tu próxima campaña será mucho más fácil de realizar.


Newsletter #9Todxs somos Clientes

Para hacer un buen trabajo que involucre a clientes, es fundamental siempre ponernos del otro lado. Acá conté una experiencia personal con una empresa que me acosó por todas las vías posibles para que contratara su servicio. Esa historia me despertó muchas preguntas sobre cómo deben cruzarse los datos de los clientes, cómo deben pensarse las cadencias de mensajes y cuándo es momento de aceptar que tal vez no sea el momento adecuado para venderle a un individuo en particular.


Cuando fundé mi agencia tuve muy en claro qué servicios quería brindar y en cuáles prefería no profundizar. Sin embargo siempre supe que no ser una agencia integral o 360° no significaba que mis clientes no necesiten de TODO. Por eso aprendí el valor y la importancia de contar con Partners de negocios. Empresas, proyectos o personas con mis mismos valores empresariales y objetivos que pudiesen trabajar conmigo en proyectos puntuales. En la actualidad tengo múltiples partners que me ayudan a resolver las necesidades de mis clientes, como yo los acompaña con los suyos. 


ree

Hasta acá llegamos con este repaso de nuestras primeras diez entregas y ahora te pregunto a vos: ¿Cómo seguimos?

 
 
 

Comentarios


bottom of page