You talkin' to me?...
- Anabella Legname
- 2 feb 2024
- 2 Min. de lectura

¿Sabían que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) existen, actualmente 7100 idiomas y dialectos en todo el mundo? Ustedes dirán: “Anabella, ¿qué tiene que ver esto con el Newsletter?”, pero sigan leyendo que vamos a algún lado….
Continúo: Algunos consideramos que en realidad hay 7001 idiomas. Y este último es el IDIOMA DEL MARKETING. Dicen por ahí que los que trabajamos en Marketing hablamos un dialecto muy particular -en especial aquellos que vienen de multinacionales-, y sino me creen, miren:
Inbound Marketing, Loyalty, Lead Generation, MQL, SQL, Modu Tofu Bofu
Es más, en los países de habla hispana, el idioma del Marketing es casi un SPANGLISH, pero a eso se le suman la cantidad de siglas, términos y modismos específicos del rubro que representan conceptos mucho más complejos y que a veces solo nosotros entendemos.
Si el Marketing fuese un país, cada una de sus provincias -o mejor dicho, ramas del área- tendría a su vez su propio dialecto, con sus palabras y expresiones propias.
Esta conformación del idioma marketinero viene sucediendo desde hace mucho tiempo y con los años y el avance de las tecnologías, estrategias, herramientas, costumbres y necesidades comerciales ha ido mutando, redefiniéndose y cambiando. Y con esta evolución natural suele suceder que a veces sintamos que nos quedamos afuera, que nos estamos perdiendo de las novedades idiomáticas específicas del rubro.

Y parafraseando al querido Abuelo Simpson: “Yo estaba en onda, pero luego cambiaron la onda. Ahora la onda que tengo no es onda. Y la onda de onda me parece muy mala onda. ¡Y te va a pasar a ti!”
¡Pero no hay que temer! porque en hashtag#SomosB2Bianxs estamos acá para mantenerte a tiro con todos los nuevos conceptos, que formes parte de la República Independiente del Marketing B2B y que siempre estés en la onda.
Y como entendemos que en el último tiempo la Real Academia B2Biana ha ido sumando nuevos términos y conceptos, en hashtag#madeinAR estamos trabajando en un súper Glosario para que tengas a mano el vocabulario y diccionario propio del rubro.
Te compartimos un adelanto!
¿Qué palabra no puede faltar en nuestro Glosario? ¡Dejanos tu propuesta en los comentarios!




Comentarios